Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Día de la Biblioteca 2014

Hoy celebramos con vosotros el Día de la Biblioteca 2014. En este día se da a conocer la labor de las bibliotecas, abriéndolas al exterior, promocionando sus actividades y, sobre todo, protegiéndolas.
Esta celebración nació en 1997 a propuesta de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. La fecha elegida, el 24 de octubre, recuerda la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992 durante el conflicto de los Balcanes.

" Tonto el que NO lea": 82 campañas para el fomento de la lectura.




domingo, 11 de mayo de 2014

BIBLIOTECARIOS

BIBLIOTECARIOS 


La ilustradora  Mónica Carretero, ha publicado hoy en su blog esta preciosa imágen en donde resume toda nuestra labor: Mil gracias, Mónica!!! 

sábado, 29 de marzo de 2014

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN CANTABRIA

LEER, COMUNICAR, CRECER


(Documento oficial)

(Portal educativo del Plan)


La competencia lingüística es una competencia que hay que trabajar adecuadamente en el aula desde todas las áreas y materias, porque sin lenguaje no hay ni pensamiento ni conocimiento y, por lo tanto, no hay aprendizaje.

Los alumnos sólo aprenden en interacción con sus compañeros, con el profesor y con ellos mismos. Y tienen que hablar, escribir y leer en Conocimiento del Medio, Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, Ciencias Naturales, …

Y nosotros profesores verbalizar todos los procesos y enseñar y aprender con ellos dando orientaciones, proponiendo buenos ejemplos, haciéndoles pensar sobre qué tienen que hacer antes, durante, y después de dicho proceso.

Por eso creo que sería conveniente llegar a un acuerdo en el Centro sobre cuáles serían los procesos a la hora de hacer una exposición oral, escuchar una audición, escribir un texto, una tipología o género textual concreto, qué deberían hacer los aprendices cuando tiene que leer o escribir un texto, aprender a planificar, resumir, hacer mapas conceptuales, guiones, …


Leer, Comunicar, Crecer es el Plan de Cantabria para desarrollar la competencia lingüística entre los aprendices. En él se dan orientaciones a los Centros para elaborar su proyecto para, después,  su puesta en marcha en el aula el próximo curso escolar.

En esta presentación se da un paseo por la competencia lingüística y cómo trabajarla desde diferentes situaciones, yendo hacia un curriculum integrado de las Lenguas, y a trabajar la propia lengua o la lengua extranjera a través de contenidos.

  Además, puedes encontrar ideas, recursos, y materiales para llevar directamente al aula. Así, en algunos momentos, podrás hacer salir al alumnado de la rutina del libro de texto, y animarles a hacer otras cosas en el aula.




Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro from Ana Basterra


leer.es

En esta dirección se puede acceder por Comunidades autónomas, a lo que se ha trabajado hasta la fecha en lectura y otras dimensiones lingüísticas.


FUENTE: Ana Basterra





martes, 22 de octubre de 2013

MES INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS


El lema que este año ha acordado la Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) es :
" BIBLIOTECAS ESCOLARES: Puertas a la Vida "
Puedes leer más sobre la propuesta en la web.

  • También en este mes, el día 24 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Biblioteca.
Una celebración para bibliotecas públicas, escolares, especializadas, universitarias, participantes de clubes de lectura y gestores culturales que fomentan la lectura.
Este el cartel con el texto incluido de Ana Olivera, que desde el Plan de Fomento de lectura del Gobierno de Extremadura se está difundiendo para leer en ese día.

Y desde Amigos del Libro Infantil y juvenil, con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quieren concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes, agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.
Este año el cartel y el pregón son de Andrés Rábago y Laura Gallego y los actos conmemorativos se celebrarán en Segovia.
Amigos del Libro_L
  • Y la tercera y última noticia, es la celebración de las II Jornadas de Bibliotecas de Extremadura, que se celebrarán el día 30 de octubre en Cáceres, organizadas por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura en colaboración con la Institución cultural El Brocense.
Toda la información e inscripciones desde AQUÍ.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

ESTUDIO SOBRE BIBLIOTECAS ESCOLARES





21-diciembre-2012.- La Comisión de Estadística de la Conferencia Sectorial de Educación, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, ha realizado un estudio sobre Bibliotecas Escolares relativa al curso académico 2010-2011, en el que se refleja el equipamiento, las instalaciones, actividades y recursos materiales, económicos y humanos.


Estudio sobre las Bibliotecas Escolares en el curso 2010-2011

·     El 75,7% de las bibliotecas escolares cuentan con una colección de fondos de más de 2.000 ejemplares y un 26,8%, con más de 5.000 títulos.
·     El 40% de las bibliotecas escolares abren, al menos, 20 horas semanales.
·     El 73,3% realizan préstamos domiciliarios a los usuarios.
·     Casi el 91% de las bibliotecas realizan planes de fomento de la lectura, mientras que el 88,4% desarrollan actividades de apoyo al currículo.
 

jueves, 24 de mayo de 2012


Selección de lecturas 2012

Os presentamos la selección de lecturas para Educación Infantil, Primaria y Secundaria 2012, con recursos para el profesor y actividades para pizarra digital interactiva (PDI).
Libros que enganchan y hacen lectores.
Todos los libros de esta selección cuentan con una ficha de actividades en PDF para que puedas llevar a cabo diferentes actividades en el aula: individuales, en grupo, interdisciplinares y de taller de escritura.

Algunos de los títulos cuentan además con una propuesta de actividades interactivas para PDI y PC. Visita la web de Actividades interactivas para el profesor o participa con tus alumnos desde la web de Actividades interactivas para los alumnos. También puedes descargar las actividades para utilizarlas sin necesidad de conexión a internet: descargar

Se trata de títulos especialmente seleccionados para el centro escolar, obras que fomentan el placer de la lectura, que cuentan con una indiscutible calidad literaria y que propician la reflexión en el aula.

Descarga el PDF con los datos que pueden ser de vuestro interés: sinopsis, relación con otras áreas, enfoque competencial...
O consulta uno a uno los títulos que componen esta selección:

Nuestro objetivo es facilitaros los títulos más adecuados para que vosotros y vuestros alumnos disfrutéis con ellos. Libros que os ayuden a crear lectores.

Si deseas más información o muestras sobre esta selección de lecturas, no dudes en ponerte en contacto con tu comercial o con nuestro servicio de Atención al Cliente en el teléfono 902 121 323 o clientes@grupo-sm.com

Un colegio que lee es un colegio que cambia a mejor.

martes, 1 de mayo de 2012

BIBLIOTECA CENTRAL, SANTANDER

Programación cultural mayo/junio 2012






Consulta ya la programación cultural de la BCC para los próximos meses de mayo y junio, en el siguiente enlace. Porque la BCC es un espacio cultural por y para todos.


jueves, 1 de marzo de 2012

300 AÑOS DE LA APERTURA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA



Fue fundada por Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Por un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España. En 1836, la Biblioteca dejó de ser propiedad de la corona y pasó a depender del Ministerio de la Gobernación, y recibió por primera vez el nombre de Biblioteca Nacional.

sábado, 24 de diciembre de 2011

La Navidad en La Central


En la Biblioteca Central de Cantabria, C/ Ruiz de Alda, Santander, queremos que esta Navidad la pases con  todos nosotros. Para ello hemos preparado un montón de actividades para todos los publicos en las que esperamos divertirnos y disfrutar de estos días en familia.

Mira lo que hemos preparado:
Fuente: http://bcc.cantabria.es/

lunes, 3 de octubre de 2011

BIBLIOTECAS ESCOLARES: ¿EL ÚLTIMO REINO DE PAPEL?


Bibliotecas escolares: ¿El último reino de papel? (Libro)
Ortiz Cruz, Manuel, coord.

Ed. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias


Obra colectiva dedicada a la biblioteca escolar, entendida como espacio educativo, de fomento de la lectura y de promoción de la cultura, en un contexto de cambio y transformación motivado por el desarrollo tecnológico. Consta de dos partes, un amplio corpus de artículos dedicados a la reflexión y otro bloque práctico. En la primera se reflexiona sobre la situación de la biblioteca escolar y su devenir en España en los últimos veinte años. Por otro lado, se plantea su futuro: el papel que debe jugar, el modelo que se precisa y los servicios que debe prestar para cumplir sus funciones en el marco escolar. En el segundo bloque se presentan 10 experiencias desarrolladas en centros escolares.




http://issuu.com/morrison46/docs/_el__ltimo_reino_de_papel_





domingo, 13 de marzo de 2011

BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSAL.

Pinchando sobre el enlace accedemos a un mundo de información.

La meta de la Biblioteca Digital Universal es reunir todos los libros de la historia de la humanidad.

http://www.wdl.org/es/