Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones populares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones populares. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

LA MAGOSTA


LLEGA EL OTOÑO Y CON ÉL, LAS CASTAÑAS...

EL PRÓXIMO VIERNES, EN EL COLEGIO, CELEBRAREMOS ESTA FIESTA TAN ANCESTRAL.


PARA SABER MÁS SOBRE SU ORIGEN Y CELEBRACIÓN


Desde el Paleolítico los seres humanos se alimentaron de castañas y bellotas. Con la expansión del cultivo de castaños por los romanos, su fruto se convirtió en la base de la alimentación de la población, como fruto fresco, seco o molido para hacer harina. Desde finales del siglo XVIII la generalización del maíz y la patata de América hicieron que las castañas perdieran su protagonismo en la alimentación campesina.

Tradicionalmente esta fiesta se realizaba con la recogida de este fruto y servía también como agradecimiento por la cosecha recibida.



ALGUNA DE LAS FOTOS DE ESA JORNADA






sábado, 31 de octubre de 2015

TODOS LOS SANTOS-HALLOWEEN



DESDE LA BIBLIOTECA, TAMBIÉN HEMOS QUERIDO HACER UN GUIÑO A ESTA TRADICIÓN FESTIVA...










SI OS INTERESA EL CINE DE MISTERIO ...

( PINCHA AQUÍ )


viernes, 4 de marzo de 2011

MARZO FLORIDO...




El pasado lunes 28 de febrero, se cantaron en los distintos pueblos de Cantabria las marzas. Con ellas se da la bienvenida al mes de marzo.

Proviene de una antigüa tradición popular:

 Las Marzas, como su nombre indica, son cantos propios del mes de marzo, concretamente se celebran el último día de febrero o el primero de marzo. Provienen del latín Kalendae Martiae y su tradición se remonta a muchos siglos atrás, posiblemente incluso anterior a la llegada de los romanos.


Para saber más, pincha sobre el enlace:


http://www.cantabriajoven.com/soba/marzas/marzas.html