Mostrando entradas con la etiqueta Sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

EL MONSTRUO DE COLORES

EL MONSTRUO DE  COLORES



Autora: Anna Llenas
Ilustradora: Anna Llenas
Editorial: Flamboyant
Idioma: castellano y catalán
Año publicación: 2012
Páginas: 48
Formato: 25,5 x 25,5 cm.
Categoría: Álbum ilustrado

Sinopsis:
El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa.
Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

Ponerle palabra a las cosas, a las personas y a los sentimientos, nos hace el mundo más grande.
Ponerle nombre a las emociones es comenzar a conocernos y entendernos un poco mejor.
El monstruo de colores y de la mano de Annallenasnos ayudará a poner en práctica habilidades emocionales en la escuela y en casa. De manera sencilla desvela los colores de algunas emociones básicas: la alegría, la rabia, el miedo y la calma.
monstruo-emociones-008
Comenta Eduardo Punset que la revolución que tenemos ya encima es la irrupción del aprendizaje social y emocional en nuestras vidas cotidianas.
La  familia y la escuela es un colectivo humano que no escapa a esto y que necesita acabar con el desdén sistemático hacia las emociones básicas y universales para profundizar y gestionar, que no reprimir, nuestro comportamiento que sin duda, es social.
En los programas de habilidades emocionales y sociales, uno de los primeros pasos es reconocer y poner nombre a las emociones.
El monstruo de colores está hecho un lío con lo que siente y su amiga le ayudará a distribuir y colocar en cada envase una emoción diferente.
¿Les acompañamos?
monstruo-emociones-007
La alegría es… amarilla. Brilla como el sol y parpadea como las estrellas. Es contagiosa. Cuando estás alegre bailas, sonríes, juegas, saltas… y quieres compartirla con los demás.
monstruo-emociones-001
Sin embargo cuando estás triste quieres estar solo, escondido y no te apetece hacer nada. La tristeza es suave y nostálgica como el agua. Un poco salada como las lágrimas. Parece azul.
monstruocolores2
Con el enfado, el miedo y la calma hacemos el mismo viaje en el que hablamos sobre lo que nos produce esa emoción y cómo la llamamos. Es un ejercicio que tiene muy buenos efectos sobre uno mismo y con los demás.
mostruocolores
El modo de ilustrar de Anna Llenas es muy simpático y expresivo. Me encanta el uso de cartones pintados y pegados que parecen tener relieve.
Un mural, un trabajo personal, las fichas de colores de cartón en los tarros… son ideas que conducen a otras y que podemos poner en marcha en la escuela. Esto es lo que me gusta de algunos libros: que provocan realizar sus propuestas y otras que surgen inevitablemente.
El monstruo de colores
Annallenas






lunes, 3 de septiembre de 2012

OTRO MUNDO ES POSIBLE


No nos conformamos.
Porque creemos que las cosas pueden ser y hacerse de otra manera. Porque lo primero son las personas.
Y para ello  soñamos, y trabajamos, y paramos, y escuchamos. Reivindicamos y dialogamos. Con responsabilidad. Con propuestas. Con compromiso. Con confianza y grandes dosis de alegría.
Avanzaremos todos/as juntos, a una. Sin dejar atrás a nadie.
Y pintaremos… otros mundos posibles.

http://www.muxotepotolobat.com/



miércoles, 30 de mayo de 2012

LAS COSAS IMPORTANTES DE LA VIDA

Porque muchas veces nos quedamos en lo superficial... No dejéis de ver el video y los comentarios. Espero que os guste.



sábado, 31 de marzo de 2012

ACUARELA


En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo
y la lluvia o las nubes no pueden velar tanto brillo.
ni los árboles nunca podrán ocultar el camino
de su luz hacia el bosque profundo de nuestro destino.
Esa hierba tan verde se ve como un manto lejano
que no puede escapar
que se puede alcanzar solo con volar.
Siete mares e surcado
siete mares color azul
yo soy nave voy navegando
y mi vela eres tu
bajo el agua veo peces de colores
van donde quieren no los mandas tu.
Por el cielo va cruzando,
por el cielo color azul,
un avión que vuela alto
diez mil metros de altitud.
desde tierra lo saludan con la mano,
se va alejando
no se donde va,
no se donde va.
Sobre un tramo de villa cruzando un paisaje de en sueño
en un tren que me lleva de nuevo a ser muy pequeño
de una américa a otra tan solo es cuestión de un segundo
basta un desearlo y podrá recorrer todo el mundo.
un muchacho que trepa, que trepa lo alto de un muro
si se siente seguro vera su futuro con claridad.
Y el futuro es una nave que por el tiempo volara
a saturno, después de marte
nadie sabe donde llegara.
si le vez venir
si te trae amores, no te los roben sin apurar
aprovecha los mejores que después no volverán.
la esperanza jamás se pierde.
los malos tiempos pasaran.
piensa que el futuro es una acuarela y tu vida un lienzo que coloreas
que coloreas.
En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo
(tu lo pintaras)
y la lluvia o las nubes no pueden velar tanto brillo.
(tu lo pintaras)
basta un desearlo y podrá recorrer todo el mundo.
(tu lo pintaras)




Fuente: http://reflejosdeluz11.blogspot.com.es/2012/03/aquarela-toquinho-video.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+BlogReflejosDeLuz+(Blog+Reflejos+de+Luz)

martes, 13 de marzo de 2012

domingo, 11 de marzo de 2012


En recuerdo de las víctimas del 11-M


Madrid, 11 de marzo de 2004, 7.37 horas. Una bomba explota en un cercanías en la estación de Atocha. Apenas un minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal. Son las 7.38 cuando explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más destrozan otro tren a 500 metros de Atocha. En apenas tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia: Madrid acaba de sufrir el mayor atentado terrorista perpetrado jamás en España. 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo.

La capital y sus habitantes despiertan entre el caos, los gritos y sirenas que retransmiten las emisoras de radio y el horror de las primeras imágenes que dan las páginas de Internet y las cadenas de televisión. Quienes no estaban allí compartían el dolor y la tragedia de los cientos de estudiantes y trabajadores que ese día, en hora punta, como hacían casi a diario, habían tomado uno de esos cuatro trenes de enlace entre el Corredor del Henares y la capital.
¡¡NO OS OLVIDAMOS!!

jueves, 23 de febrero de 2012

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LAS RELACIONES HUMANAS



1. Habla con las personas. Nada hay tan agradable y estimulante como una palabra de saludo cordial.

2. Sonríe a las personas.

3. Llama a las personas por su nombre. Para casi todos, la música más suave es oír su propio nombre.

4. Sé amigo y servicial. Si quieres tener amigos, sé amigo.

5. Sé cordial. Habla y actúa con toda sinceridad: todo lo que hagas hazlo con gusto.

6. Interésate sinceramente por los otros. Recuerda que sabes lo que sabes, pero que no sabes lo que otros saben.

7. Sé generoso en elogiar y cauteloso en criticar. Los líderes elogian. Saben animar, dar confianza y elevar a los otros.

8. Aprende a captar los sentimientos de los demás. Hay tres ángulos en toda controversia: el tuyo, el del otro y el del que sólo ve lo suyo con demasiada certeza.

9. Preocúpate de la opinión de los otros. Tres son las actitudes de un auténtico líder: oír, aprender y saber elogiar.

10. Ama y luego obra. Es transversal a todos los anteriores y es la manera más eficaz de dar testimonio y evangelizar.

jueves, 2 de febrero de 2012

TE REGALO MI PALABRA FAVORITA



"Amor", "Paz", "Cariño"..., ¿cuál es la tuya? Los alumnos de 3º y 4º de Primaria han elegido las suyas. Entorno al Día de la Paz, hemos leído el cuento "La gran fábrica de las palabras" y elaborado un mural con todas ellas.






Os presentamos el  cuento ilustrado interpretado a lengua de signos por Elena. Nos hemos puesto en contacto con la editorial y les ha encantado la idea, por lo que contamos con su permiso para interpretar sus cuentos. Estamos muy agradecidas por ello.

En esta ocasión se trata de "la gran fábrica de las palabras" escrito por Agnès de Lestrade http://www.sleepyslaps.com/autores/escritores/ruben-dario e ilustrado por Valeria Docampo http://www.valeriadocampo.com.ar/ .


La música de fondo pertenece a la banda sonora de la película "Charlie y la fábrica de chocolate", compuesta por Danny Elfman y la última parte, es un fragmento de la banda sonora de "Big fish", realizada por el mismo compositor.

La historia nos traslada a un país en el que sólo las personas que tienen mucho dinero pueden hablar ya que es necesario comprar las palabras y tragarlas para poder pronunciarlas.
Tiene tantas interpretaciones que invitamos a todo el mundo a verlo y reflexionar sobre la suya propia, al tiempo que disfruta con las maravillosas ilustraciones que facilitan el viaje imaginario al país de la gran fábrica.

viernes, 6 de enero de 2012

EL MEJOR REGALO DE REYES



La llave mágica


Bienvenidos, sus Altezas Reales, al año 2012. Un año más comprobáis como la alegría y el griterío de todos nuestros niños y niñas expresan la ilusión con que os esperaban. Hoy, mirando al cielo, contemplando la estrella que os ha guiado podemos decir que, esta noche, es la noche más mágica del año.  Nunca, el Oriente y Occidente, se habían dado tan cerca y tan fuertemente la mano. 
Muchas esperanzas y deseos, proyectos e ilusiones, tienen depositadas en vosotros los más pequeños de nuestra ciudad/pueblo. Haced realidad, en la medida en que podáis, tantos sueños con los que, en esta noche, estos niños y niñas descansarán. Sus peticiones, Majestades, reflejan la transparencia y la inocencia que, los más mayores, tal vez hemos perdido. 
Os damos las gracias. El hecho de que lleguéis puntualmente a nos llena de satisfacción y de orgullo. Sabemos que nuestra ciudad/pueblo, es especialmente señalada y reservada para iniciar vuestro viaje por estas tierras. ¡Gracias, de corazón por esta deferencia!
Os damos las gracias porque, vuestro camino, no ha sido un trayecto fácil. Habéis tenido que luchar con ciertas dificultades y comprobado, al cruzar decenas de países, que no todo anda bien en el mundo. Que la violencia, el hambre, la pobreza, la droga, el aborto, la violencia de género y hasta la falta de fe, condicionan en parte la felicidad y el egoísmo de los hombres. Permitidme, en este momento, entregaros una carta en nombre de esta ciudad/pueblo de para que, por todos los hogares por donde paséis en esta madrugada dejéis, por lo menos, unos gramos de paz en la balanza de aquellos que tanto de vosotros esperan.
Nosotros, que presumimos de tenerlo todo, necesitamos de una mano que nos empuje. De una voz que nos anime. De una luz que nos ilumine. ¿Queréis ser vosotros Majestades?
Aquí tenéis a vuestros seres preferidos: ¡a todos los niños y niñas ! Vuestros son, Majestades, sus ilusiones y sus sueños. Sólo vosotros conocéis, de puño y letra de cada uno de ellos, lo bien o lo mal que se han portado; la salud o los problemas de su familia, estudios o trabajos. Os pido, en nombre de todos ellos, que no paséis de largo de sus hogares. Hoy, más que nunca, esta ciudad /pueblo, necesita escuchar vuestras pisadas que nos traen el secreto y el silencio de vuestra felicidad.
Hoy, más que nunca, somos mendigos de vuestros abrazos y besos; la tierra está excesivamente fría en sentimientos.
Hoy, más que nunca, porque queremos un futuro mejor para estos habitantes que os reciben, os solicitamos que entréis en cada una de sus casas. Que llevéis la salud si hay enfermos. Que regaléis amor, si amanece el odio. Que procuréis en abundancia esperanza, si observáis que el pesimismo crece como una mala planta.
Reyes Magos, vosotros que sois sabios y hombres de ciencia; que os dejáis seducir y guiar por esa hermosa Estrella de Navidad para llegar a todos los hogares del mundo, haced lo posible para que Dios, como gran regalo, entre a formar parte del gran tesoro de todas las familias que hoy os reciben. Sabemos que, vuestra generosidad y vuestra presencia, tiene un origen y un fin: DIOS. 
Melchor, Gaspar y Baltasar. ¡Esta ciudad/pueblo, es vuestro¡ Os entrego  esta llave mágica. Con ella no solamente podréis abrir todas las casas de esta localidad. ¿Sabéis cual es el secreto de esta llave? Qué además, Majestades, podéis con ella abrir el corazón de todas las personas, mayores y niños, y depositar en ellos a Jesús el Hijo de Dios. 

Javier Leoz



Fuente: http://reflejosdeluz11.blogspot.com/

miércoles, 4 de enero de 2012


Carta a los Reyes Magos


¡EXCELENTÍSIMAS MAJESTADES REYES MAGOS DE ORIENTE: MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR!
Queridos Reyes Magos:
Todos los años, cuando llegan estas fechas, mi pensamiento se vuelve hacia vosotros. Y, junto con el pensamiento, mi corazón va dictando una serie de deseos que, con vuestra ayuda, quisiera los llevaseis a feliz realidad.
Dejad en el mundo UNA ESCOBA. Para barrer todo lo que suene a violencia y terrorismo. Que no quede ni un solo rincón en las personas con resquicio de rencor o de odio.
Traed, y abundantemente JABÓN. Para limpiar nuestras personas de aquello que, la sociedad, va imponiendo como normal y lógico. 
Echad, en los ojos de todos los hombres y mujeres, COLIRIO. Para que, los unos a los otros, lejos de vernos como adversarios, sepamos contemplarnos y respetarnos como hermanos.
Esconded, debajo de las almohadas de los que os esperan, SUEÑOS. Nunca, como hoy, tenemos abundancia de bienes para vivir y, nunca como hoy, hemos perdido los ideales por los que luchar.
En un rincón del corazón de las personas, derramad toneladas de AZUCAR. Las prisas, los agobios, los trabajos, el afán de superación, nos está convirtiendo en autómatas. Escasamente nos miramos a los ojos. ¡Necesitamos un poco de dulzura!
Si, en vuestros almacenes existen, solicitamos que nos proporcionéis unas LIMAS. Cada día que pasa, y por diversas circunstancias, los tropiezos, las dificultades, los roces, hacen que nos distanciemos y que se acrecienten las diferencias. ¡Necesitamos suavizar las discrepancias!
Traednos unas grandes TIJERAS. Para cortar todo aquello que no es positivo en nosotros. Para confeccionar un traje con la etiqueta del amor, con los botones de la esperanza y de la caridad. ¡Ayudadnos a vestir con el traje de la Fe!
Que vuestros pajes, aunque tal vez piensen que no ocupa nada, que nos transporten un poco de ALEGRIA. Es un bien muy escaso. Es tan invisible que, en el mundo donde vivimos, no lo percibimos. ¡La necesitamos para volver a sonreir!
Todos los años, os dejamos en el balcón o en la ventana, nuestro calzado. En el presente año dejadnos unos ZAPATOS CELESTIALES. De tal manera que, al colocarlos en nuestros pies, caminemos por las sendas de la verdad, de la justicia y del perdón. ¿Tendréis mi número?
Si además añaden un ABRELATAS para abrir nuestro corazón a Dios y un IMPERMEABLE para protegernos de las tormentas que descargan contra nuestras convicciones religiosas, os quedaré –como si fuera un niño- altamente agradecido.
Javier Leoz
Fuente: http://reflejosdeluz11.blogspot.com/2012/01/carta-los-reyes-magos.html

martes, 6 de diciembre de 2011

REGALOS SOLIDARIOS

Pastillas contra el dolor ajeno
 

Las Pastillas contra el dolor ajeno son un simbolo de apoyo y de compromiso con MSF en su lucha por tratar a personas que padecen enfermedades olvidadas.

El coste total de cada una de las cajas de Pastillas contra el dolor ajeno es de 20 céntimos de euro: 7 céntimos de producción, 5 céntimos más correspondientes a la manipulación del expositor de las cajas de pastillas y su embalaje y 8 céntimos de IVA. Este precio es tan extraordinariamente ajustado gracias a una larga cadena de esfuerzos y ayudas de diferentes entidades, empresas y personas, que han colaborado casi gratuítamente o a precio de coste en el proceso de de producción de las pastillas, la manipulación de los envases o su transporte a las farmacias.

Los ingresos netos procedentes de esta campaña se destinarán íntegramente a financiar proyectos de MSF sobre malaria, tuberculosis, enfermedad del sueño, kala zar, SIDA pediátrico y Chagas.




http://www.msf.es/pastillascontraeldolorajeno/

Bolígrafo solidario

Descubre cómo un bolígrafo se convierte en un juguete.

Una vez más, el bolígrafo solidario volverá a ser el eje de la Campaña “Un Juguete, Una Ilusión”. Desde el 7 de noviembre y hasta el 8 de enero, se pondrá a la venta en Oficinas de Correos, grandes superficies y jugueterías con el objetivo de recaudar dinero para fabricar juguetes que se enviarán a zonas desfavorecidas de Asia, África y América Latina, convirtiéndose en ilusiones y sonrisas para los niños de los países de destino.
bolígrafos solidario



http://www.unjugueteunailusion.com/