Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2016

¡¡¡ GRACIAS !!!

¡¡¡ GRACIAS !!!


LLEGA EL FINAL DE CURSO Y CON ÉL, EL CIERRE DE LA BIBLIOTECA POR ESTE AÑO ESCOLAR 2015/16. 

QUIERO AGRADECEROS A TODOS LOS AYUDANTES VUESTRA DEDICACIÓN Y AYUDA EN LOS RECREOS: SIN VOSOTROS NO HUBIERA SIDO POSIBLE QUE LA BIBLIOTECA FUNCIONARA BIEN CADA DÍA.

FELICITAR TAMBIÉN A LAS MÁXIMAS LECTORAS Y ASIDUAS: MARTA RUIZ (3º P) Y ARIEL SANZ (1º P).

¡¡¡  DISFRUTAD DEL VERANO, GUAPOS!!!



MARESA













lunes, 9 de junio de 2014

PRÉSTAMO DE LIBROS

PRÉSTAMO DE LIBROS


Hola a todos!!!

Este próximo viernes día 13 de junio, se cierra por este curso la BE (Biblioteca Escolar).
Quiero agradeceros la participación que habéis tenido, como también,  la asiduidad en los recreos semanales.

Os ruego, por favor, a los pocos que aún no habéis hecho las devoluciones, que las hagáis antes del próximo viernes...

Desde la BE quiero felicitar a aquellos alumnos más "lectores": MARTA RUIZ REVUELTA DE 1ºB Y COSMINA DIACONU 3º A También a las "ayudantes" de Biblioteca: SOFÍA MARTÍNEZ 2º P Y AYLA DE ISLA 6º P









Estad atentos a próximas entradas en donde os dejaré recomendaciones lectoras y lúdicas para este verano.

¡¡¡ BUENAS VACACIONES A TODOS !!!



MARESA

sábado, 1 de febrero de 2014

LOS DERECHOS HUMANOS

El extraordinario viaje de Lucius Dumb




Opta a los Goya un filme animado sobre los derechos del niño

El 20 de noviembre de 2014 se celebrará el 25º aniversario del Año Internacional del Niño. Con la vista puesta en este evento, Maite Ruiz de Austri ha dirigido “El extraordinario viaje de Lucius Dumb”, película de animación sobre los derechos de los niños.

Estrenada el pasado 5 de diciembre, la película tiene un largo camino por delante, porque la productora, Extra Producciones, ha diseñado un programa de pases en colegios y en teatros de ayuntamientosde nuestro país. Además de su evidente fin educativo, pretenden facilitar el acceso al film de miles de niños y niñas.

Es imposible resumir aquí el amplio currículum de Maite Ruiz de Austri, escritora, guionista y directora de cine y televisión, especializada en programas para niños y jóvenes. De momento, es la única directora  que ha ganado de dos premios Goya a la mejor película de largometrajes de animación, por “El regreso del Viento del Norte” (1995) y por “¡Qué vecinos tan animales!” (1999). Además de otros premios, ha obtenido dos medallas de Oro y una de Platino en The Houston International Film Festival,y medallas de Plata y Bronce en The New York TV Festival. Sus producciones han sido vendidas a cientos de países, traducidas a 14 idiomas y vistas por millones de niños y jóvenes.

Aquí puedes ver el tráiler del film, que no puede competir en presupuesto con las grandes producciones animadas, pero que cuenta con un diseño original y variado. Ciertamente, la película –más bien un cuento animado– está orientada a niños y niñas de entre 6 y 9 años, y pensada para su utilización educativa y dosificada en el aula por parte de los profesores de Primaria. A ellos les recomiendo especialmente que visiten la web: http://www.elextraordinarioviajedeluciusdumb.com/ .

El extraordinario viaje de Lucius Dumb” cuenta con el apoyo de la ONG Músicos sin Fronteras, que hace 10 años impulsó la campaña Los derechos humanos, tu mejor instrumento. A cambio, la productora destinará del 1% de la taquilla aayudar a niñas prostituidas y enfermas de Sida en Tailandia, a través de la Fundación Baan Marina.

El guión ha sido elaborado a partir de 9 relatos –uno por cada derecho–,  escritos por experimentados escritores de cuentos. La editorial Edelvives ha publicado un libro muy bien ilustrado que recoge los 9 cuentos, una introducción y un epílogo.

La guinda del film, que ha sido preseleccionado para los premios Goya, es la magnífica canción que incluye, compuesta por el pacense Pedro Calero y que puedes escuchar y ver aquí. Ciertamente, es un proyecto que merece la pena conocer, difundir y promocionar en los colegios.






viernes, 17 de mayo de 2013

PREMIOS MAX

ESCENA MIRIÑAQUE




En la última entrega de premios MAX, la compañía cántabra ESCENA MIRIÑAQUE, recibió el galardón de MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN.

Listado de ganadores


Foto de Cartas de las golondrinas © www.escenamirinaque.es

Cartas de las golondrinas
Cantabria. Escena Miriñaque

Finalista
XVI Edición - 2013
El argumento de “Cartas de las Golondrinas” de Escena Miriñaque se basa en la íntima correspondencia real que los emigrantes españoles mantuvieron con sus raíces y sus gentes desde países concretos como Argentina y Uruguay y explora las motivaciones y vicisitudes de estos. En paralelo investiga las similitudes con los contemporáneos inmigrantes en nuestro país ahora territorio de Europa.

Cartas y relatos personales, descubrimiento del extranjero, del otro, de lo otro y también relatos de la separación y de la nostalgia.

En la actualidad: Otros necesitados llaman a la puerta de nuestro próspero país. Porque la historia se repite, casi nadie se acuerda de la otra historia.

sábado, 23 de febrero de 2013

EL VENDEDOR DE HUMO

CORTOS QUE ENSEÑAN

En los recientes  Goya se otorgó el premio al mejor corto de animación a "El vendedor de humo". Realizado integramente por los alumnos de PrimerFrame.com, promoción de Octubre de 2010.

Hay historias detrás de las historias que valen tanto como las historias que cuentan. Es el caso de ‘El vendedor de humo‘, ganador del Goya a mejor cortometraje de animación, una película dirigida por Jaime Maestro y realizada por los alumnos de la escuela valenciana ‘PrimerFrame’. ¿Se imaginan? Entran en una escuela de animación, con el valor y la vocación que eso supone, y apuestan por un futuro profesional poco transitado. Su profesor, Maestro, les enseña los tejemanejes, la técnica y el fondo del precioso arte de la animación. Y, un día, a final de curso, dice: “Alumnos, ¿qué os parece si como proyecto de fin de curso hacemos un corto?”
Así nació ‘El vendedor de humo’.

La animación en España está cogiendo fuerza. El reconocimiento de Enrique Gato como mejor director novel por ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ fue, probablemente, la mayor sorpresa de la noche. Y el hecho de que haya una cantera de cineastas que comienzan su carrera con la desbordante ilusión de haber ganado un Goya, nos permite mirar con una espléndida sonrisa hacia el futuro de nuestro cine.
No les estropeo los seis minutos de visionado de ‘El vendedor de humo’, tan solo una reflexión: un corto muy apropiado para los tiempos que corren. ¿Cuántos vendedores de humo estarán sentados en despachos, oficinas y gobiernos? Les advierto que es fácil perder la cuenta… ¡Disfruten del trabajo de los alumnos de ‘PrimerFrame’!




sábado, 8 de diciembre de 2012

¿QUIÉN SE HA COMIDO EL CHOCOLATE?

Desde la Biblioteca os propuse un acertijo entorno a los Derechos de la Infancia. Uno de los amigos de Mafalda, LIBERTAD, se comió el chocolate. 

Fue Janire Elena Vilar Robinson de 4º P, la ganadora. ¡¡¡ FELICIDADES !!!


Este es tu detalle por participar:




martes, 1 de mayo de 2012

PREMIO MAX A LA COMPAÑÍA TEATRAL "LA MACHINA"


El Premio Max a la compañía La Machina rubrica sus veinte años de vida teatral

El grupo cántabro, primero en recibir el galardón al Mejor Espectáculo Revelación, competía con su obra 'En alta mar' con otras trece comunidades

01.05.12 - 00:36 -

La Machina competía anoche con compañías de otras trece comunidades, caso de Teatro del Temple (Aragón), Factoría Norte (Asturias), Delirium Teatro (Canarias), Somfónics/Cor de Teatre (Cataluña), L'Horta Teatre (Comunidad Valenciana), o Compañía La Cocina (País Vasco). 'En alta mar', que se estrenó en el Casyc en octubre, ha tenido ya un recorrido por diferentes festivales y programaciones, entre las que destacan, caso de los Encuentros Te Veo de Zamora. La Machina ha tenido en estos veinte años alma de factoría, latido de construcción formal y estética y unas vitaminas de sentido común y de gestión del talento. Con 'En alta mar', subrayó la poeta y crítica Ana de la Robla, el grupo volvía a demostrar su «ductilidad en el tratamiento del texto, su eficacia en los recursos dramáticos, su originalidad en la resolución de escenas y su atinada dirección de actores.
Un antecedente cántabro en los Max: Hace cinco años la producción musical 'Antígona tiene un plan' y el actor Edy Asenjo daban a Cantabria los dos primeros Max de su historia. La producción de Jana y Miriñaque se llevó el premio al mejor musical y el intérprete, el de mejor actor de reparto.
«Emociona recibir este premio en el año en que cumplimos el veinte aniversario aunque no se si llegaremos al veinticinco». Francisco Válcarce, director de La Machina, recordó al recoger el Premio Max que «hay que defender el teatro como servicio público». En una clara referencia a la crisis económica recordó que las compañías tienen muchos problemas para ser contratadas y para cobrar sus actuaciones «porque lo evidente no se cumple». También tuvo palabras de agradecimiento para todos los actores que han pasado por La Machina y en especial para la Universidad de Cantabria donde se fundó. No olvidó en su intervención a familiares, amigos y a «los que trabajan por la cultura en Cantabria» así como «a los que colaboran con nosotros». Por último, señaló que «el teatro es muy importante porque no satisface las necesidades del alma, pero alimenta el cuerpo».
FRANCISCO VÁLCARCE DIRECTOR DE LA MACHINA