Este fín de semana pasar un buen rato en el cine y colaborar con una causa benéfica a la vez es posible. El viernes 17 de febrero se estrena 'Lo que de verdad importa', la segunda película de Paco Arango y la primera película cien por cien benéfica. La Fundación Aladina destinará todo lo recaudado por el filme a los campamentos especiales para niños con enfermedades graves que creó Paul Newman Serious Fun Children's Network. En 2007. Newman invitó a Paco a formar parte del consejo de Serious Fun, cargo que sigue ocupando en la actualidad, y por ese motivo, y con esta película, pretende llevar el espíritu, la fuerza y las risas de estos campamentos a tantos niños como sea posible.
Desafortunadamente, hoy en día se diagnostican numerosos casos de cáncer al año y es posible que haya sido a alguien cercano, un familiar o un conocido. Hay mucho miedo, incertidumbre, largas esperas…y por eso, esta enfermedad es uno de los momentos más difíciles para quién lo sufre pero también para su familia.
Cuando le llega un diagnóstico como este a un miembro de la familia, a veces ocurre que para que no sufran los niños, se les suele dejar a un lado y no se les comunica nada. No es un tema fácil de comunicar, y menos todavía a los más pequeños, pero ellos suelen darse cuenta en seguida de que ocurre algo, que están habiendo cambios en la familia y ante la falta de información pueden imaginarse cualquier cosa, crear sus propias explicaciones y les puede desbordar el miedo.
Por eso, es recomendable hablar con los niños sobre lo que ocurre, responder a sus dudas y preguntas e implicarlos en cierta medida en el proceso, teniendo en cuenta su edad, su estado emocional y hasta dónde ellos quieran saber.
Por eso, en la entrada de hoy, vemos una recopilación de cuentos para explicar el cáncer a los niños e introducir el delicado tema poco a poco. Están elaborados por asociaciones, personas afectadas, familias, etc. Hay seis de ellos en español, cinco de ellos para descargar gratuitamente desde los enlaces, elaborados por la Sociedad Española de Oncología Médica y la Asociación Española contra el Cáncer. También hay varías versiones en inglés, con cuentos, fichas para trabajar con ellos y relatos en primera persona. A continuación, la lista recopilada de cuentos para explicar el cáncer a los niños:
Cuentos para explicar el cáncer a los niños: |
---|
Nos lo dijo Pepe |
¿Qué te ocurre mamá? |
El hada de las estrellas |
Toby y la máquina voladora |
En el país de los dragones |
Mamá se va a la guerra |
The year my mother was bald (9-12 años) |
The paper chain (4-9 años) |
Sammy’s mommy has cancer (4-9 años) |