YA HAN FINALIZADO LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y POR NUESTRA BIBLIOTECA PASARON SUS MAJESTADES, LOS REYES MAGOS DE ORIENTE, DEJÁNDONOS UNOS PRESENTES...
Mostrando entradas con la etiqueta Reyes Magos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reyes Magos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de enero de 2017
miércoles, 13 de enero de 2016
EL CUARTO REY MAGO
Cuenta una antigua leyenda que los Reyes Magos "pudieron" ser cuatro...
Los Reyes Magos no habrían sido tres sino cuatro y se citaron en el zigurat de Borsippa para ser guiados por la Estrella de Belén al punto donde debía nacer Jesús. Artabán, como sus otros compañeros, también llevaba ricos presentes, eran un diamante protector de la isla de Méroe, un pedazo de jaspe de Chipre, y un fulgurante rubí de las Sirtes como triple ofrenda al Niño Dios.
En el camino se encontró con un anciano moribundo y asaltado por unos bandidos. Artabán se apiadó de él, curó sus heridas y le ofreció el diamante para que sobrellevada las perdidas. Al llegar al punto de encuentro en Borsippa Melchor, Gaspar y Baltasar ya se habían ido.
Siguió sólo su camino tratando de encontrarse con los otros Reyes Magos, pero no halló a ninguno y tampoco al Niño Jesús, había llegado tarde, por el contrario, con espanto y terror comprobó cómo los soldados del rey Herodes estaban degollando a recién nacidos. En un momento dado uno de ellos blandía su afilada espada contra un tierno bebé y Artabán le ofreció un rubí para comprar la vida del niño. Ese acto hizo que lo apresaran y encerraran en Jerusalén.
Tras 30 años de prisión salió de su cautiverio y escuchó hablar de los prodigios del Mesías, el rey de los judía, el Rey de Reyes que debía adorar hacía más de tres décadas. Logró saber dónde estaba pero era tarde también, iba camino del monte Gólgota donde iba a ser crucificado. En el camino al monte Artabán paso junto a un mercado donde una hija es subastada para liquidar las deudas su padre. Nuevamente se apiada de ella y compra su libertad con el último regalo que llevaba para el Niño Jesús: un trozo de Jaspe.
Cuando Artabán llega al Gólgota Jesucristo agoniza en la Cruz, Artabán llora desconsoladamente pidiendo perdón por no haber podido cumplir su misión y una voz resuena en su cabeza: “Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste”. Artabán pregunta: “¿Cuándo hice yo esas cosas?”, y la voz le responde: “Lo que hiciste por tus hermanos, lo hiciste por mí”.
Artabán murió allí mismo acompañando a Cristo al Cielo, había cumplido con su Destino.
Hermoso cuento que no es un hecho real sino un personaje de ficción del cuento navideño ‘The Other Wise Man’ (El otro rey mago), obra del teólogo presbiteriano estadounidense Henry van Dyke en 1896 por Henry van Dyke.





sábado, 5 de enero de 2013
Carta del abuelo a los Reyes Magos
Melchor, Gaspar y Baltasar. ¿Por qué no he de creerlo, hijo? Un amigo mío les pidió la Luna reflejada en un charco y se la han traído.
Cuando yo tenía seis años y era pobre, les pedí un juguete. Me trajeron el mar. Papá, tan asombrado como yo, dijo: nunca había visto nada tan grande ni tan divertido.
Otro año, les pedí otro amigo y así seríamos siete, cinco en la cancha y dos en el banquillo, por lo que pudiera pasar. Les pedí un amigo de un metro y mucho de alto, todo un pívot.

Cuando vuelva a ser niño, a la hora de pedir, en la noche de los prodigios, pediré que me dejen tener un perro, que a mamá, el día 24 de todos los meses, aún le queden dos panes en la despensa y que papá vuelva a casa y sonría.
Cuando sea niño, a la hora de pedir, pediré que los mapas políticos cambien por las buenas, que cada uno pueda colorearlos como quiera, con los colores que más le gusten y que todos quepan en el mismo libro.
Mi padre, hijo, pedía los vientos de marzo, las lluvias de abril, las amapolas de junio, ver madurar el trigo y que el alcalde fuese un hombre honrado.
Cuando sea niño, a la hora de pedir, pediré motivos para cantar contento, que la niña del pomar vuelva a sonreírme, que nazcas tú, pediré una canción, una sonrisa y un beso, un amigo y, en todo caso, hijo, un vaso de buen vino.
Cuando sea niño, a la hora de pedir, pediré cosas que no se rompen, ni se oxidan, ni aburren, cosas que se quedan en la memoria, en tanto vuelva a ir de niño a viejo y para siempre, seguro que por los siglos de los siglos. Amén.
Esta es la carta que mi abuelo escribirá a los Reyes Magos cuando vuelva a ser niño.
Juan Farias

Juan Farias fué un gallego marinero y escritor de lo cotidiano que siempre perdura, como lo que acabamos de leer.
- Puedes saber más de Juan Farias desde Biblioabrazo.
- Ilustración de Matilda Harrison
viernes, 6 de enero de 2012
EL MEJOR REGALO DE REYES

Javier Leoz
Fuente: http://reflejosdeluz11.blogspot.com/
La llave mágica

Bienvenidos, sus Altezas Reales, al año 2012. Un año más comprobáis como la alegría y el griterío de todos nuestros niños y niñas expresan la ilusión con que os esperaban. Hoy, mirando al cielo, contemplando la estrella que os ha guiado podemos decir que, esta noche, es la noche más mágica del año. Nunca, el Oriente y Occidente, se habían dado tan cerca y tan fuertemente la mano.
Muchas esperanzas y deseos, proyectos e ilusiones, tienen depositadas en vosotros los más pequeños de nuestra ciudad/pueblo. Haced realidad, en la medida en que podáis, tantos sueños con los que, en esta noche, estos niños y niñas descansarán. Sus peticiones, Majestades, reflejan la transparencia y la inocencia que, los más mayores, tal vez hemos perdido.
Os damos las gracias. El hecho de que lleguéis puntualmente a nos llena de satisfacción y de orgullo. Sabemos que nuestra ciudad/pueblo, es especialmente señalada y reservada para iniciar vuestro viaje por estas tierras. ¡Gracias, de corazón por esta deferencia!
Os damos las gracias porque, vuestro camino, no ha sido un trayecto fácil. Habéis tenido que luchar con ciertas dificultades y comprobado, al cruzar decenas de países, que no todo anda bien en el mundo. Que la violencia, el hambre, la pobreza, la droga, el aborto, la violencia de género y hasta la falta de fe, condicionan en parte la felicidad y el egoísmo de los hombres. Permitidme, en este momento, entregaros una carta en nombre de esta ciudad/pueblo de para que, por todos los hogares por donde paséis en esta madrugada dejéis, por lo menos, unos gramos de paz en la balanza de aquellos que tanto de vosotros esperan.
Nosotros, que presumimos de tenerlo todo, necesitamos de una mano que nos empuje. De una voz que nos anime. De una luz que nos ilumine. ¿Queréis ser vosotros Majestades?
Aquí tenéis a vuestros seres preferidos: ¡a todos los niños y niñas ! Vuestros son, Majestades, sus ilusiones y sus sueños. Sólo vosotros conocéis, de puño y letra de cada uno de ellos, lo bien o lo mal que se han portado; la salud o los problemas de su familia, estudios o trabajos. Os pido, en nombre de todos ellos, que no paséis de largo de sus hogares. Hoy, más que nunca, esta ciudad /pueblo, necesita escuchar vuestras pisadas que nos traen el secreto y el silencio de vuestra felicidad.
Hoy, más que nunca, somos mendigos de vuestros abrazos y besos; la tierra está excesivamente fría en sentimientos.
Hoy, más que nunca, porque queremos un futuro mejor para estos habitantes que os reciben, os solicitamos que entréis en cada una de sus casas. Que llevéis la salud si hay enfermos. Que regaléis amor, si amanece el odio. Que procuréis en abundancia esperanza, si observáis que el pesimismo crece como una mala planta.
Reyes Magos, vosotros que sois sabios y hombres de ciencia; que os dejáis seducir y guiar por esa hermosa Estrella de Navidad para llegar a todos los hogares del mundo, haced lo posible para que Dios, como gran regalo, entre a formar parte del gran tesoro de todas las familias que hoy os reciben. Sabemos que, vuestra generosidad y vuestra presencia, tiene un origen y un fin: DIOS.
Melchor, Gaspar y Baltasar. ¡Esta ciudad/pueblo, es vuestro¡ Os entrego esta llave mágica. Con ella no solamente podréis abrir todas las casas de esta localidad. ¿Sabéis cual es el secreto de esta llave? Qué además, Majestades, podéis con ella abrir el corazón de todas las personas, mayores y niños, y depositar en ellos a Jesús el Hijo de Dios.
Javier Leoz
Fuente: http://reflejosdeluz11.blogspot.com/
miércoles, 4 de enero de 2012
Carta a los Reyes Magos
¡EXCELENTÍSIMAS MAJESTADES REYES MAGOS DE ORIENTE: MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR!
Queridos Reyes Magos:
Todos los años, cuando llegan estas fechas, mi pensamiento se vuelve hacia vosotros. Y, junto con el pensamiento, mi corazón va dictando una serie de deseos que, con vuestra ayuda, quisiera los llevaseis a feliz realidad.
Dejad en el mundo UNA ESCOBA. Para barrer todo lo que suene a violencia y terrorismo. Que no quede ni un solo rincón en las personas con resquicio de rencor o de odio.
Traed, y abundantemente JABÓN. Para limpiar nuestras personas de aquello que, la sociedad, va imponiendo como normal y lógico.
Echad, en los ojos de todos los hombres y mujeres, COLIRIO. Para que, los unos a los otros, lejos de vernos como adversarios, sepamos contemplarnos y respetarnos como hermanos.
Esconded, debajo de las almohadas de los que os esperan, SUEÑOS. Nunca, como hoy, tenemos abundancia de bienes para vivir y, nunca como hoy, hemos perdido los ideales por los que luchar.
En un rincón del corazón de las personas, derramad toneladas de AZUCAR. Las prisas, los agobios, los trabajos, el afán de superación, nos está convirtiendo en autómatas. Escasamente nos miramos a los ojos. ¡Necesitamos un poco de dulzura!
Si, en vuestros almacenes existen, solicitamos que nos proporcionéis unas LIMAS. Cada día que pasa, y por diversas circunstancias, los tropiezos, las dificultades, los roces, hacen que nos distanciemos y que se acrecienten las diferencias. ¡Necesitamos suavizar las discrepancias!
Traednos unas grandes TIJERAS. Para cortar todo aquello que no es positivo en nosotros. Para confeccionar un traje con la etiqueta del amor, con los botones de la esperanza y de la caridad. ¡Ayudadnos a vestir con el traje de la Fe!
Que vuestros pajes, aunque tal vez piensen que no ocupa nada, que nos transporten un poco de ALEGRIA. Es un bien muy escaso. Es tan invisible que, en el mundo donde vivimos, no lo percibimos. ¡La necesitamos para volver a sonreir!
Todos los años, os dejamos en el balcón o en la ventana, nuestro calzado. En el presente año dejadnos unos ZAPATOS CELESTIALES. De tal manera que, al colocarlos en nuestros pies, caminemos por las sendas de la verdad, de la justicia y del perdón. ¿Tendréis mi número?
Si además añaden un ABRELATAS para abrir nuestro corazón a Dios y un IMPERMEABLE para protegernos de las tormentas que descargan contra nuestras convicciones religiosas, os quedaré –como si fuera un niño- altamente agradecido.
Javier Leozmiércoles, 28 de diciembre de 2011
FERMÍN Y LOS REYES MAGOS
"Fermín tiene cuatro años
y cree que se porta bien,
aunque no está seguro.
Fermín tiene un perro
que se llama Abundio
y siempre está durmiendo".
Fermín es un niño como otro cualquiera, que llegadas estas fechas escribe con entusiasmo su carta a los Reyes Magos, con la esperanza de que le traigan lo que pide. Pero el problema es que Fermín, aparte de pedir balones, golosinas o muñecos, como los demás, a veces pide cosas casi imposibles, como por ejemplo que el recreo del cole dure más tiempo, que su hermano no llore o que su mamá pase más tiempo en casa... Pero aunque hay cosas que no pueden realizar, estos Reyes son los más magos del mundo y por eso al final compensarán al niño y le traerán algo muy especial: tiempo para crecer y disfrutar más de las cosas que le rodean y de los demás.Y es que, sin duda, el tiempo es el mejor regalo que nos podrían hacer....
Para saber más:
viernes, 16 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Antes de escribir la carta a los Reyes, lee esta guía del Club Kirico *Regala libros*
Por ello, os animo a que estas Navidades regaléis un libro, un álbum, un cuento o una novela :) Y para ponerlo más fácil os dejo una pequeña guía realizada por el Club Kirico...
En ella además encontraréis la recomendación del cuento "La madre del héroe" de Roberto Malo, y que yo he tenido la suerte de leer en la biblioteca del cole, ¡¡una maravilla!!
En él encontraréis las andanzas del espadachín Dick Van Dyke (y su madre), mientras cumple el encargo del rey de llegar a un acuerdo con el temible caballero Negro por el pago de una deuda. Es una misión difícil y peligrosa, en la que el héroe no tendría la menor posibilidad de triunfar de no ser por los cuidados (un poco agobiantes a veces, pero siempre abnegados), la protección y el sentido común de la autora de sus días.
Cuando yo era pequeñita siempre siempre me regalaban libros y cuentos para mi cumple o para Navidades. Recuerdo, que la mayoría de mis libros de niña me los regaló mi tía Cruz, aún guardo con muchísimo cariño una colección de 4 cuentos (uno por estación) que se titulaba "Carolina y Andrés".
Parece que en la era de las nuevas tecnología cada vez los niños ven los libros y cuentos como algo obsoleto y nada motivador, y, por eso, debemos ser los adultos los que les inculquemos el placer de la lectura, la maravillosa sensación que produce imaginar a partir de un texto, la empatía aprendida a través de intentar comprender a cada uno de los personajes, así como la asimilación de diferentes situaciones que pueden darse en la vida.Por ello, os animo a que estas Navidades regaléis un libro, un álbum, un cuento o una novela :) Y para ponerlo más fácil os dejo una pequeña guía realizada por el Club Kirico...
En ella además encontraréis la recomendación del cuento "La madre del héroe" de Roberto Malo, y que yo he tenido la suerte de leer en la biblioteca del cole, ¡¡una maravilla!!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)