Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA



Ahora que nuestros niños vuelven a sus rutinas, es bueno recordar el por qué de la insistencia de la lectura como compañera de viaje. Nosotros como adultos debemos ayudarles y no imponerlos un tipo de libro, porque si no, conseguiríamos el efecto contrario... ABORRECER LA LECTURA.

Traigo de nuevo al blog el discurso que el magnífico Mario Vargas Llosa pronunció al aceptar el Premio Nobel de Literatura: "Elogio de la lectura y la ficción".




Para leerlo... AQUÍ

Os dejo con una reseña bibliográfica:


La maestra le propone al grado la lectura de Tom Sawyer El Principito, entre otras obras; los alumnos interpretan mal la consigna y esto da lugar a una pelea de bandas entre chicos y chicas, según el título elegido, donde cada uno defiende su libro. Pero todo lleva a malentendidos, líos, diversión y aventuras. Junto a Rafles, su perro, y Pati, su mejor amiga, las Chicas Perla, las Chicas Coral y los varones del grado, Natacha protagonizará otra desopilante aventura.


miércoles, 5 de junio de 2013

FEDERICO GARCÍA LORCA

ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FEDERICO GARCÍA LORCA


Un 5 de junio, pero de 1898, nacía en Granada Federico García Lorca, quizá el poeta más influyente y popular de la literatura española del siglo XX, al que hoy Google rinde homenaje con su último doodle.




A lomos de un caballo, un hombre y una mujer cruzan un bosque que conduce al internauta a la búsqueda del nombre de este autor de obras como Romancero gitano o Poeta en Nueva York, emblema de la Generación del 27.
El 115 aniversario de este gran poeta y dramaturgo también se celebrará en su ciudad natal, donde hoy volverá a sonar su histórico piano con motivo del programa conocido como 'Cinco a las cinco', que organiza la Diputación de Granada. Será a las 21,00 horas en el Museo-Casa Natal del poeta, en Fuente Vaqueros (Granada), donde el instrumento, recuperado ex profeso, será tocado por el pianista Antonio Camarero que acompañará con música de Manuel de Falla la lectura de poemas de García Lorca y de Antonio Carvajal en la voz de Juan Carlos Friebe.
Seguir leyendo...



Más sobre Lorca:


La Tarara

La Tarara sí,
la Tarara, no
La Tarara, niña
que la he visto yo.

Lleva mi Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.

La Tarara sí,
la Tarara, no
La Tarara niña
que la he visto yo.

Luce mi Tarara
su color de seda
sobre las retamas
y la hierbabuena

Ay, Tarara loca.
Mueve la cintura
para los muchachos
de las aceitunas.


Canción tonta 

Mamá,
yo quiero ser de plata.
Hijo,
tendrás mucho frío.
Mamá.
Yo quiero ser de agua.
Hijo,
tendrás mucho frío.
Mamá.
Bórdarme en tu almohada.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo! 


(El lagarto está llorando) 

A mademoiselle Teresita Guillén
tocando un piano de siete notas.


El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.

El lagarto y la lagarta
con delantaritos blancos.

Han perdido sin querer
su anillo de desposados.

¡Ay, su anillito de plomo.,
ay, su anillito plomado!

Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.

El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.

¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!

¡Ay cómo lloran y lloran.
¡ay! ¡ay!, cómo están llorando! 




sábado, 13 de abril de 2013

JOSE LUIS SAMPEDRO

MUERE EL ESCRITOR JOSE LUIS SAMPEDRO



Fuentes próximas a la familia han confirmado a la agencia Efe el fallecimiento, el domingo 8 de abril, del escritor, humanista y economista español, José Luis Sampedro.
En 2010 el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». En 2011 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
Sampedro es presidente honorario no ejecutivo de la empresa Sintratel, junto con José Saramago. En 2008, fue condecorado con la Medalla de la Orden de Carlomagno delPrincipado de Andorra. En abril de 2009 fue investido como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla. El 2 de junio de 2010 se le concedió el XXIV Premio Internacional Menéndez Pelayo por sus «múltiples aportaciones al pensamiento humano» desde sus facetas de economista, escritor y profesor, recibiendo el galardón el 22 de julio de 2010.
El Consejo de Ministros de 12 de noviembre de 2010 le otorgó la Orden de las Artes y las Letras de España por «su sobresaliente trayectoria literaria y por su pensamiento comprometido con los problemas de su tiempo». Y en 2011, recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
El 24 de mayo de 2012 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá.

CREDO PERSONAL 

(Autor: José Luis Sampedro)

Creo en la Vida, Madre Omnipotente,

Creadora de los cielos y de la tierra.

Creo en el Hombre, su hijo,

Concebido en creciente evolución,

Progresando a pesar de los Pilatos

Que inventaron sus dogmas reaccionarios

Para aplastar la Vida y sepultarla.

Pero la Vida siempre resucita

Y el Hombre sigue en marcha hacia el futuro.

Creo en los horizontes del Espíritu

Y en la energía cósmica del mundo,

Creo en la Humanidad siempre adelante,

Creo en la Vida perdurable.

Amén


lunes, 23 de julio de 2012

MUERE LA CREADORA DE LA EDITORIAL LUMEN



BARCELONA, ESPAÑA (23/JUL/2012).- La escritora y editora catalana Esther Tusquets, la primera en editar en España los libros de "Mafalda", del dibujante  argentino Quino, en su editorial Lumen, falleció en Barcelona a los 75 años,  informaron este lunes sus familiares.

Tusquets también editó a Umberto Eco, Virginia Wolf, Samuel Beckett,  Louis-Ferdinand Céline y a la uruguaya Cristina Peri Rossi, entre otros.

Esther Tusquets (1936-2012) falleció en el hospital Clínic de Barcelona,  víctima de una pulmonía.

LEER MÁS



martes, 5 de junio de 2012

¿QUÉ PASA SI AL RATÓN PÉREZ SE LE CAE UN DIENTE?


Beatriz Berrocal nos deja un nuevo cuento en verso sobre el legendario Ratón Pérez y sus dientes...

"¿Qué pasa si al ratón Pérez se le cae un diente?", con una ilustración hecha por Fernando Noriega.

domingo, 27 de mayo de 2012

LA PRINCESA QUE QUERÍA ESCRIBIR



"Un cuento de princesas. Princesas que quieren ser distintas. Princesas que no quieren un príncipe azul, que las venga a salvar, ni ir por el castillo con trajes de tul. La princesa de este cuento quería ser escritora y luchó por conseguirlo cada día y cada hora. Vuela con ella entre letras, apréndelas de memoria, pasea por su castillo y sueña con nosotros esta historia… con rimas y poesía". De Beatriz Berrocal




                            La princesa de este cuento                                 Vuela con ella entre letras,
                                quería ser escritora                                              apréndelas de memoria,
                                y luchó por conseguirlo                                        pasea por su castillo,
                                cada día y cada hora.                                           y sueña conmigo esta historia.




miércoles, 16 de mayo de 2012

MUERE EL ESCRITOR Y PREMIO CERVANTES CARLOS FUENTES

El escritor mexicano Carlos Fuentes, ha fallecido ayer martes.



Hijo de diplomático, pasó su infancia en diversos países, y ya en México, se licenció en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, estudiando después Economía en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra. Ha sido delegado de México en numerosos organismos internacionales y desde 1972 a 1976 embajador de su país en Francia. Ha sido profesor en las universidades de Princeton y Columbia, y catedrático en las de Harvard y Cambridge. Gran aficionado al cine, ha escrito varios guiones cinematográficos. Durante toda su vida, ha colaborado en periódicos y revistas de ambos lados del Atlántico. Entre otros honores, es Doctor Honoris Causa por numerosas universidades, miembro de la Legión de Honor, Medalla de Isabel la Católica, y ha recibido importantes premios como el Miguel de Cervantes en 1987 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 1994.


Carlos Fuentes

Sobre Carlos Fuentes en Lecturalia

Todos los libros y obras de Carlos Fuentes

Todos los libros y obras de Carlos Fuentes

Libros con comentarios Libros con comentario(s) Libros con reseña Libros con reseña