Mostrando entradas con la etiqueta Librerías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Librerías. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2013

DÍA DE LAS LIBRERÍAS

DÍA DE LAS LIBRERÍAS


El día 29 de noviembre es el Día de las Librerías, y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) lo celebra con un nutrido programa de actividades.

El objetivo es que el 29 de noviembre sea un día especial para todas las personas que entren en una librería, gracias a la oferta de actividades culturales, obsequios y descuentos especiales para los lectores. Las puertas de las librerías españolas estarán más abiertas que nunca para todos, y no se cerrarán hasta las 10 de la noche.



Adelantamos el bazar pre-navideño para llegar a tiempo a la celebración del Día de las Librerías el 29 de noviembre (abiertas hasta las 22:00h y con un 5% de descuento), así que hemos elegido una serie de libros publicados en 2013 que por su calidad consideramos un regalo perfecto para estas fechas. Además, los hay para todas las edades y bolsillos. Pinchando en el título accederás a su reseña. 
Si quieres saber en qué librería de España puedes comprar estos y otros libros, puedes utilizar la web www.todostuslibros.com. Desde fuera de España se pueden comprar en la mayoría de librerías online.

Recomendaciones para el Día de las Librerías 2013
Cuentos completos (Roald Dahl)
De nuestro autor preferido, llega la edición que reúne todos sus cuentos para adultos.
Cuentos de Grimm (Ilustraciones de Arthur Rackam)
Aunque los cuentos de los hermanos Grimm han sido interpretados por multitud de ilustradores, las de Rackham tienen un sabor especial.
El Hombre Niebla (Tomi Ungerer)
Del autor de Los tres bandidos, llega su álbum más reciente, dedicado a Irlanda, su patria adoptiva.
El ogro de Zeralda (Tomi Ungerer)
Repetimos autor, pero la ocasión lo merece. Este álbum es de los años 60, pero vuelve a las librerías gracias a editores con buen gusto.
El pirata y el boticario (Robert L. Stevenson, ilustraciones de Henning Wagenbreth)
Un ingenioso texto, inédito en España, del autor de La isla del tesoro.
Hilda y el trol (Luke Pearson)
Un cómic infantil (aunque también para adultos) que nos transporta a un lugar lleno de simbolismo y criaturas mágicas.
La increíble historia de… los bocadillos de rata (David Walliams, ilustraciones de Tony Ross)
Uno de los autores británicos más populares en este momento, admirador devoto de Roald Dahl, y cuyos libros resultan bastante divertidos.
La isla de Bowen (César Mallorquí)
Aunque no se ha publicado este año, no podemos dejar pasar la oportunidad de recomendar el libro que ha obtenido el Premio Nacional de LIJ 2013.
La niña de rojo (Roberto Innocenti)
Una magistral interpretación del cuento clásico, que conserva su esencia pese a estar ambientado en la actualidad.
Prohibido leer a Lewis Carroll (Diego Arboleda, ilustraciones de Raúl Sagospe)
El último premio Lazarillo de texto, un libro que rebosa ingenio, calidad y humor inteligente.





viernes, 30 de noviembre de 2012

DÍA DE LAS LIBRERÍAS

                     El día de las librerías

El día 30 de noviembre es nuestro día, el día de las librerías.
También es el día de todos los lectores, de los que nos visitan asiduamente y de aquellos que lo hacen de forma esporádica. Ese día las puertas de las librerías españolas estarán más abiertas que nunca para todos, no cerraremos hasta las diez de la noche. Las librerías trabajamos para difundir el libro y fomentar la lectura y para conseguirlo ofrecemos un marco ideal, el marco cultural que necesita el libro.

 Leer mas, #diadelaslibrerias



30 de Noviembre 2012 – DÍA DE LAS LIBRERÍAS
Escritores, editores y lectores te recomendarán los libros que más les han gustado.
Además:
18:00 H.: CUENTACUENTOS + TALLER INFANTIL
“Nadarin” de Leo Lionni con Asun Arabaolaza
20:00 H.: TALLER: LA MÁQUINA DE INVENTAR HISTORIAS
Realizaremos una lámpara ideada por Rocío Peña y Mario Sangalli y publicada en la revista Amag.
Ven a la fiesta del día de las librerías. ¡ENTRA!
LIBRERÍA GIL, PLAZA POMBO SANTANDER


miércoles, 15 de agosto de 2012

NUEVA LIBRERÍA EN SANTANDER



Una forma diferente de vender libros llega a Santander


'La otra librería' cuenta con papelería, sala de exposiciones y cafetería además del espacio para la compra de ediciones nuevas, de segunda mano y por Internet

15.08.12 - 00:02 -


Impulsada por la idea de poner en marcha nuevas iniciativas, no exenta de riesgos, Sara Solana se pone al Impulsada por la idea de poner en marcha nuevas iniciativas, no exenta de riesgos, Sara Solana se pone al frente de 'La otra librería', un establecimiento que abrirá sus puertas en la calle San José, número 8, de Santander a partir de mañana, jueves, y que se guía por un concepto diferente al que uno está acostumbrado. A la venta de libros nuevos y de segunda mano, que ya es una opción que no todos los establecimientos acogen, se une una papelería, una sala de exposiciones, una cafetería y una búsqueda de ejemplares a través de Internet. «Somos una librería más pequeña, más personal. Es diferente a las librerías tradicionales», destaca su responsable.
Solana no es ajena al riesgo que conlleva abrir un negocio en plena recesión económica. «No puedo quedarme sin hacer nada. Hay dos opciones, o quedarse quieto o moverse. Yo opto por moverme». También apuesta por reinventarse y poner en marcha nuevas iniciativas que la gente está demandando. «Las personas están deseosas de que aparezcan este tipo de iniciativas. Creo que el miedo nos paraliza a la hora de crear nuevas actividades a las que no estamos acostumbrados», lamenta. Aunque el incremento del IVA en determinados productos no afecte al precio del libro tradicional -sí lo hace al ejemplar digital-, los materiales de papelería sí se ven perjudicados por este aumento. «Parece que siempre nos paramos a mirar el lado negativo de las cosas. Lo única pérdida que puedes tener es económica, que no es poco, pero hay que arriesgarse al fin y al cabo», insiste.
A la librería y papelería tradicionales se une una sala de exposiciones e, incluso, una cafetería. «Creo que es un placer poder comprarte un libro y tomarte un café sin moverte del sitio», asegura. Aunque lo parezca, Sara Solana hace principal hincapié en que «no es un centro de exposiciones, es un negocio». En este sentido, dicha sala servirá para exponer y vender las obras de todos los artistas que quieran hacerlo. «Hay que tener en cuenta que hay muchos y muy buenos artistas que no tienen espacio para demostrarlo. Aquí si tienen una», argumenta concienciada.
También como novedad, el espacio incluye una iniciativa que la propia dueña califica como 'Búsqueda de libros imposibles', que consiste en conseguir un libro que no esté al alcance de cualquiera a través de la venta on line. «Por Internet podemos tener acceso a un libro que esté, por ejemplo, en Estados Unidos, que no es fácil de conseguir; nosotros lo tramitamos», explica.
Punto de encuentro
Un concepto innovador es la base de esta iniciativa, que nace como punto de encuentro para los santanderinos. No existe algo similar en la capital cántabra, aunque en otras ciudades está teniendo «muy buena acogida». «Santander es una ciudad complicada, yo soy de aquí y reconozco que somos muy de ir siempre a los mismos sitios, mismos comercios, mismos bares... pero creo que hay un movimiento emergente que está pidiendo este tipo de cosas».
En este sentido, Sara Solana, que lleva varios dedicada al mundo de la comercialización de libros, comentó optimista «que sigue habiendo un público que compra libros, no tanto como antes pero no hay que olvidar que todavía hay gente que tiene trabajo, que sale de casa y sigue comprando», apunta convencida.


miércoles, 18 de julio de 2012





¡Esto es verano! Nueva tanda de talleres (ya) veraniegos

*Viernes 6 de julio “Toda la lavanda del mundo”
Tras el mercadillo de este sábado nos conocemos todos los escondites de lavanda en la ciudad y os proponemos aprovecharlo: una tarde dedicada a la creación “lavandera”
sacos, botecines de cristal para contenerla, una guirnalda sencilla de lavanda con hilo de hierro, limonada de lavanda, té de lavanda, tarjetinas, y cómo no, un sello para celebrar el día y personalizar todos nuestros decoros… ¿quieres pasar la tarde con nosotras? 25 euros materiales y merienda incluidos. 17 a 20 h.
*Martes 10 de julio “Pizarras sobre objetos encontrados” en un chamarilero y en el hogar de cada uno: platos, fuentes, teteras, bandejas de metal, cuadros viejos, sobre todo lo que nos podamos imaginar. Todo puede ser intervenido, todo puede ser reutilizado, todo puede tener una segunda vida. Nosotras os proponemos una tarde dedicada a descubrir el secreto que encierran todas esas maravillosas piezas que pondremos a vuestro alcance y juntas lo convertiremos en una maravillosa “pizarra sobre objeto encontrado”. 30 euros materiales y merienda incluidos. 17 a 20 h.
*Jueves 12 y viernes 13 de julio “¿Jugamos?” Dos días de taller con los más pequeños. Construiremos diversos juguetes que harán las delicias de grandes y mayores: lazos, bigotes, sellos geométricos, hula hoops, formatos diversos y divertidos para crear y dibujar. 50 euros materiales y almuerzo incluidos (2 días). 11:00 a 13:30 . A partir de 4 años
*Viernes 13 de julio “Collage floral” libros de botánica, revistas de jardinería que han perdido su color, formatos inverosímiles, letras que buscan su lugar. Una tarde dedicada a las flores en papel, a los relieves discretos, a las tijeras delicadas. Collages de los que no te querrás separar, tarjetas que te costará enviar, maderas floreadas intervenidas que adorarás poseer. 25 euros materiales y merienda incluidos.
17 a 20 h
*Martes 17 de julio “Todo para una cena de verano” romántica, post playera, tempranera o a la luz de las velas. En esta tarde prepararemos tu cesta de menaje veraniego: las servilletas, platos, fundas para los vasos, centros para la mesa, decoros varios y ansiables. Todo listo para la ocasión especial, todo listo para esa misma noche. Todo listo para celebrar lo ordinario, todo listo para disfrutar de lo cotidiano sin necesidad de exaltar lo extraordinario. Quizás el secreto resida ahí: en festejar la cotidianeidad.
25 euros materiales y merienda incluidos. 17 a 20 h.
*Jueves 19 y viernes 20 de julio “Bebés mundanos que llegan con un libro bajo el brazo” Porque siempre, siempre, nos preguntáis ¿a partir de qué edad es el taller? porque siempre, siempre, escuchamos ¡qué pena, aún no sabe leer! porque los bebés (y no tan bebés) leen y mucho, porque no todo en esta vida es leer palabras, porque las imágenes, los ratos de lectura compartida y el universo literario forman parte del crecimiento de los más pequeños.
Proponemos una “bebeteca” para pequeños de 0 a 4 años y para sus familias. En ella realizaremos un recorrido por las técnicas de acercamiento a la literatura infantil para grandes y mayores. 50 euros materiales y merienda incluidos.
18 a 19:30
*Martes 24 de julio “La mujer que cocinaba palabras” No me atrevo con la poesía, la rima me abruma, no entiendo tanta contención de sentimientos… No nos lo creemos, eso es porque no has pasado una tarde con nosotras en un laboratorio de poesía experimental aplicada a enseres domésticos. Iremos desde la cocina hasta la bañera, de la mesa sus cucharitas a los candiles, posavasos y salvamanteles. Quizás basta con tropezarnos con ella para perder el miedo a la poesía, respetarla sin temerla, necesitarla como el comer, ansiarla como el amar.
25 euros materiales y merienda incluidos. 17 a 20 h.
*Jueves 26 y Viernes 27 de julio “Esto es arte, esto es diseño” Taller de experimentación artística para pequeños. Dos mañanas dedicadas al arte en su sentido más amplio, creatividad sin límites, formatos que terminaremos en la calle que intervendrán el barrio mundano y nos dará una dimensión del poder del arte en la cotidianeidad. La necesidad de belleza y sus amplios beneficios en el crecimiento emocional: creo, puedo y, sobre todo, disfruto con ello. 50 euros materiales y almuerzo incluidos. 11 a 13:30. A partir de 4 años.

jueves, 21 de junio de 2012

LIBRERÍA MUNDANALRUIDO, SANTANDER

C/ San Celedonio 43 - 39001 Santander




Viernes 22 y sábado 23 de junio “Taller de pizarras”

¿Necesitas una pizarra urgentemente para anunciar el plato de la noche? ¿necesitas dejar por escrito todos los días lo mucho que le quieres al despertar? En estos dos días de taller crearemos los soportes maravillosos para convertirlos en unas pizarras fenómenas. Nosotras te propondremos formas y temas tú dispondrás de los elementos adecuados para llevar tamaña misión a cabo.
Viernes: 17:00 – 20:00
Sábado: 11:00 – 13:30
55 euros materiales, merienda y almuerzo incluidos.
Imprescindible reserva previa hola@mundanalruido.es




Que Mundanalrüido es una librería es una excusa como otra cualquiera para relacionarnos con el objeto libro y las artes aplicadas sin levantar muchas sospechas. El espacio es ecléctico y móvil, tan pronto es librería como sala de taller, de reunión o de trabajo.
En él poseemos un fondo dedicado a la ilustración, el diseño y los objetos de artista. Ediciones mimadas que responden a un criterio fetichista del libro como objeto.


Desarrollamos diferentes actividades y laboratorios de experimentación artística donde confluyen diferentes artistas y artesanos que nos dan y comparten su visión de las artes (normalmente aplicadas).


Nuestra vertiente suicida nos lleva a ser editorial por capricho (con dos libros en el mercado) y nuestra visión empresarial a la gestión cultural. Ahí nos asociamos y compartimos trabajo con diferentes profesionales tan entusiastas como nosotros (BEUSUAL y Ölsen Projects). Trabajamos como comisarios, dinamizadores y diseñadores de actividades y eventos artísticos.
Ilusión, diseño y decadencia a partes iguales.


Mundanalrüido posee un fondo variado dedicado a las artes aplicadas, el diseño y la ilustración. Estamos especializados en libros bellos, ediciones especiales y tenemos una amplia selección de Álbumes Ilustrados. Nos acompañamos de objetos de artista que hacen nuestras delicias, marcas singulares que convierten la creatividad y el trabajo a mano en nuestro objetivo común: encontrar la belleza en lo sencillamente “mundano”.
http://www.mundanalruido.es/mundanalruido/

lunes, 21 de noviembre de 2011

MUNDANALRUIDO



La librería Mundanalruido, sita en la calle san Celedonio nº 43 de la ciudad de Santander, abre sus puertas, una vez más, para presentarnos la segunda entrega de talleres navideños...

¡Segunda tanda de talleres navideños!

Mundanalrüido
Ya están aquí los talleres para los más apurados, un calendario apretado que nos permita llegar a tiempo y con soltura a las fechas navideñas:
* 25 de Noviembre “Tarde y punto” ¿te animas con alguna labor de punto para regalar? Aún te da tiempo si te aplicas. Una tarde en la que unos aprenderán a echar puntos y otros se atreverán ya con elásticos, sisas y ranglanes. Punto bobo, punto de arroz, punto inglés y falsos ochos, todo del derechas y del revés.
20 euros merienda incluida.
* 29 de Noviembre “Furoshiki o el arte de envolver”
Papel, tela, cuerda, lazo, recortes, recuerdos, pasamanería, pintura, el lápiz, sellos y amor, mucho amor (que no falte). Os proponemos experimentar con técnicas variadas de empaquetado, dando una segunda vida a restos cotidianos y enalteciendo las grandes cualidades de los regalos que miman desde su contenido a su contenedor. Fabricaremos contenedores, aprenderemos nudos y combinaremos nuestras propuestas con las vuestras en un festín de fantasía y técnicas diversas que esperamos os inspiren y den rienda suelta al buen gusto de lo sino “hecho a mano” sí al menos “empaquetado a mano”.
¡Que dé pena abrir el regalo!
30 euros materiales incluidos.
*2 de Diciembre “Pon un calendario en tu vida” con Delao*
Otro año más, otro mes de diciembre que pasa y otra vez sin calendario digno que poner en la cocina… Nosotras tenemos el preciosísimo calendario que realiza todos los años Delao* , pero quizás prefieras comprarte uno y regalar otro que hagas con tus propias mano o… ¿al revés?
Hemos conseguido engañar a Mariola (de nuevo)y viene a la librería a impartir un taller más que temático: 12 meses, 12 trabajos, 12 alegrías, 12 cosidos, 12 bordados, 12 pegados, 12 con color, 12 con imaginación y, por encima de todo: 12 con ilusión.
Un calendario por tallerista,todos los materiales incluidos y muchas ideas para desarrollar muchos más.
30 euros merienda incluida.
*3 de diciembre mañana “Todo para un árbol” aún te da tiempo para esta fecha a preparar los decoros de tu árbol ¿te animas?.
30 euros materiales incluidos.
*3 de diciembre tarde “Coronas mundanas” repetimos por vox populi el fenómeno taller de coronas mundanas…
30 euros con materiales incluidos.
*7 de diciembre “Aguja mágica” con Delao* nueva convocatoria para todos aquellos que quieran descubrir el maravilloso arte de esa aguja tan mágica o perfeccionar su técnica y realizar sus geniales regalos navideños.
35 euros (con telas, hilos y merienda incluidos) +15 euros si quieres el kit aguja + bastidor.
Y preparando la tercera tanda estamos…
Imprescindible reserva previa hola@mundanalruido.es
* Ofertas especiales para los talleres impartidos por Mundanal: 2 talleres 50 euros, 3 talleres 75 euros


http://www.mundanalruido.es/772/%c2%a1segunda-tanda-de-talleres-navidenos/