Novelista, poeta, dramaturgo e incluso soldado, Miguel de Cervantes Saavedra es uno de los escritores españoles más reconocidos a nivel mundial. Su obra, ‘Don Quijote de la Mancha’ ha dado la vuelta al mundo, traduciéndose en más de 140 idiomas, desde su publicación en el año 1612.
Con el objetivo de conmemorar el IV centenario de su muerte, el 22 de abril de 1616, os proponemos una selección de recursos educativos para que los alumnos conozcan de primera mano la vida y obra de la máxima figura de la literatura española.
1. Mi primer libro sobre Cervantes

2. En el nombre de Cervantes

3. El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

4. Aula de letras

5. Quijote TV

Se trata de la página web dedicada a la serie de televisión de dibujos animados llamada ‘El Quijote’, emitida en el año 1979. Este dominio ofrece todo tipo de contenidos relacionados con la serie como capítulos, libros, cómics, figuras y entrevistas, entre otros. Con el mismo objetivo que perseguía la serie, este espacio también busca acercar a los más jóvenes la figura de Miguel de Cervantes y su novela más internacional.
El Cervantijuego

La actividad se iniciará con una visita a la exposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito, en la que se darán a conocer los momentos clave de la vida de nuestro escritor más universal.
A continuación, comenzaremos la partida delCervantijuego por equipos. Sobre un tablero gigante y con forma de mapa se dispondrán casillas con preguntas y pruebas que nos permitirán descubrir los principales acontecimientos y las curiosidades más divertidas de la vida de Cervantes. Partiendo de Alcalá de Henares el juego nos llevará en un particular viajepor Italia, Lepanto, Argel, Lisboa y España.
Taller dirigido a grupos escolares de Primaria y familias con niños de 6 a 12 años. Realizado por Caligrama, Proyectos Culturales. Con inscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario